Icpt Bolivia

La experiencia que transforma:

Nuestros alumnos trabajan en proyectos reales de turismo sostenible: desde eco-albergues en la campiña italiana hasta rutas de peregrinación en España, aprendiendo que el verdadero lujo no está en el exceso, sino en la autenticidad y el respeto.

Conviven con comunidades que han logrado lo que Bolivia anhela: vivir del turismo sin perder su esencia. Aprenden que el desarrollo no significa renunciar a la identidad, sino celebrarla y compartirla con el mundo.

Descubren que el turismo sostenible no es una tendencia, es una obligación. Que cada grupo que guiamos, cada hotel que recomendamos, cada historia que contamos, debe dejar el lugar mejor de lo que lo encontramos.

Regresan a Bolivia con más que certificados: traen ideas, contactos, experiencias y un fuego en el corazón para demostrar que nuestro Salar de Uyuni, nuestro Madidi, nuestras comunidades quechuas y aymaras, pueden ser ejemplo mundial de turismo que sana, no que explota.

El contenido social que nos mueve:

Porque creemos que el turismo debe ser redistributivo, inclusivo y regenerativo. Que un guía no solo muestra paisajes, sino que transforma realidades. Que cuando un turista se va contento, debe dejar atrás comunidades empoderadas, ecosistemas protegidos y culturas vivas.

Nuestros voluntarios en Europa aprenden el «cómo», para volver a Bolivia y construir el «qué sigue».

Materias destacadas:

📖 Primer Año – Fundamentos

  • Introducción al Turismo Mundial
  • Inglés Turístico I y II
  • Geografía Turística de Bolivia
  • Historia y Cultura Boliviana
  • Técnicas de Comunicación
  • Primeros Auxilios

📖 Segundo Año – Especialización

  • Gestión de Agencias Receptivas
  • Inglés Turístico III y IV (avanzado)
  • Guiatura en Circuitos Nacionales
  • Marketing Digital Turístico
  • Diseño de Paquetes Turísticos
  • Turismo de Aventura y Ecoturismo

📖 Tercer Año – Profesionalización

  • Gestión de Operaciones Turísticas
  • Turismo Sostenible y Comunitario
  • Emprendimiento Turístico
  • Protocolo y Relaciones Internacionales
  • Práctica Profesional Intensiva (480 horas)
  • Proyecto de Grado (Investigación de Campo, Viaje Internacional)

PERFIL DEL EGRESADO

Como Técnico Superior en Turismo Receptivo Internacional estarás capacitado para:

Guiar grupos internacionales en los principales circuitos turísticos de Bolivia

Diseñar y operar paquetes turísticos para mercados internacionales ✓ Gestionar agencias receptivas y operadoras especializadas

Coordinar servicios turísticos (hoteles, transporte, gastronomía)

Trabajar para operadores internacionales como representante local

Emprender tu propia agencia de turismo receptivo

Especializarte en nichos específicos: turismo de aventura, cultural, gastronómico, místico

CAMPO LABORAL

Dónde podrás trabajar:

🏢 Agencias de Turismo Receptivo Tour operadores especializados en turismo incoming

🌍 Operadores Internacionales Representación local de empresas como G Adventures, Intrepid Travel, etc.

🏨 Hoteles y Resorts Área de concierge y servicios turísticos

✈️ Aerolíneas y Cruceros Gestión de destinos y experiencias terrestres

🎒 Guía Freelance Trabajar de manera independiente con múltiples operadores

🏛️ Museos y Sitios Patrimoniales Guia turistico especializado en patrimonio cultural