Es el Instituto de Capacitación y Promoción del turismo, que ofrece la carrera de Técnico Superior en Turismo Receptivo Internacional, con tres años de estudio y un pensum para la capacitación por excelencia de sus estudiantes.
«Transforma tu pasión por Bolivia en una carrera internacional»
Conviértete en experto en Turismo Receptivo Internacional y muestra al mundo las maravillas de nuestro país. En ICPT formamos profesionales que conectan culturas y crean experiencias inolvidables.
«Tu futuro profesional comienza aquí»
Carrera Técnica en Turismo Receptivo Internacional Forma parte de la industria que mueve millones y conecta a Bolivia con el mundo
✓ Título oficial reconocido
✓ Prácticas profesionales garantizadas
✓ Conexión con operadores turísticos internacionales
Formación Especializada «Somos el único instituto en Bolivia enfocado 100% en Turismo Receptivo Internacional. Nuestro programa está diseñado por expertos de la industria.»
Conexión Internacional «Trabajamos con operadores turísticos de Europa, Asia y América. Tus prácticas te conectarán con el mundo real del turismo desde el primer día.»
Docentes con Experiencia Real «Aprende de profesionales que han guiado miles de turistas por Bolivia. No solo teoría, experiencias reales que transforman vidas.»
Inserción Laboral Inmediata «El 85% de nuestros egresados consigue empleo en los primeros 3 meses. La demanda de guías especializados supera la oferta.»
Certificación Reconocida «Título Técnico Superior reconocido por el Ministerio de Educación. Avalado por la Cámara Nacional de Turismo de Bolivia.»
Prácticas Profesionales Garantizadas «Convenios con más de 40 agencias de turismo receptivo, hoteles 5 estrellas y operadores internacionales.»
La carrera de Turismo Receptivo Internacional te prepara para ser un profesional especializado en la atención, guía y gestión de visitantes internacionales que llegan a Bolivia. Dominarás desde la planificación de itinerarios hasta la conducción de grupos en los destinos más emblemáticos de nuestro país.
Como Técnico Superior en Turismo Receptivo Internacional estarás capacitado para:
✓ Guiar grupos internacionales en los principales circuitos turísticos de Bolivia ✓ Diseñar y operar paquetes turísticos para mercados internacionales
✓ Gestionar agencias receptivas y operadoras especializadas ✓ Coordinar servicios turísticos (hoteles, transporte, gastronomía)
✓ Trabajar para operadores internacionales como representante local
✓ Emprender tu propia agencia de turismo receptivo
✓ Especializarte en nichos específicos: turismo de aventura, cultural, gastronómico, místico
EL TURISMO es una actividad económica de interés nacional que se origina cuando se desplazan individuos o contingentes humanos, de manera temporal, hacia otras localidades, con la finalidad de aprovechar su tiempo libre en actividades recreativas, de ocio, de descanso, de salud, de negocios, y de conocimientos.
La actividad turística genera variedad de beneficios económicos, ya que permite la generación de empleos directos e indirectos; fomenta la economía en áreas de menor crecimiento o expansión; aporta nuevos bienes y servicios e impulsa el desarrollo de otras actividades económicas para atender las necesidades de los turistas.
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Experiencia Global, Impacto Local
En el ICPT creemos que la mejor educación trasciende las aulas. Por eso, nuestros estudiantes tienen la oportunidad única de participar en programas de voluntariado internacional en Europa, donde se sumergen en proyectos reales de turismo sostenible y comunitario.
Esta experiencia transformadora les permite aprender de primera mano las mejores prácticas europeas en conservación del patrimonio, gestión responsable de destinos y turismo regenerativo, conocimientos que luego aplican para posicionar a Bolivia como referente en turismo consciente a nivel mundial.
¿Qué ganan nuestros estudiantes?
🌍 Visión Internacional: Conocen modelos exitosos de turismo sostenible implementados en destinos europeos certificados, comprendiendo cómo el turismo puede ser motor de desarrollo sin comprometer recursos naturales ni identidad cultural.
🤝 Conciencia Social: Trabajan directamente con comunidades locales, ONGs y cooperativas turísticas, entendiendo que el verdadero turismo sostenible debe beneficiar principalmente a las poblaciones receptoras.
💚 Compromiso Ambiental: Participan en proyectos de conservación, restauración ecológica y turismo regenerativo, aprendiendo que cada decisión en turismo tiene un impacto directo en el planeta.
🎓 Aprendizaje Vivencial: Van más allá de la teoría, viviendo día a día los desafíos y satisfacciones de gestionar turismo con propósito, desde pequeñas aldeas rurales hasta ciudades patrimonio de la humanidad.
🌱 Desarrollo Personal: Regresan transformados, con mayor empatía cultural, pensamiento crítico y un profundo compromiso de replicar estos modelos en Bolivia, adaptándolos a nuestra rica diversidad cultural y natural.
Nuestros voluntarios no solo viajan: se convierten en agentes de cambio que construyen puentes entre culturas y demuestran que el turismo, cuando se hace bien, transforma vidas, conserva patrimonios y construye futuro.
«El espejo del cielo te está esperando»
Hay lugares en el mundo que desafían la imaginación. Que hacen que tu cámara parezca insuficiente y tu vocabulario se quede sin palabras. El Salar de Uyuni es uno de ellos.
Más de 10,000 km² de sal pura donde el cielo y la tierra se funden en un abrazo infinito. Donde caminas literalmente sobre las nubes. Donde el horizonte desaparece y tú te conviertes en parte del universo.
Este no es solo un destino turístico. Es un portal a otro mundo. Un lienzo blanco donde la naturaleza pintó su obra maestra. Un lugar donde entiendes que la Tierra aún guarda secretos capaces de robarte el aliento.
¿Estás listo para pisar el cielo?
El desierto de sal más grande del mundo te espera
Atardeceres que parecen sacados de otro planeta
La foto más espectacular de tu vida (garantizado)
Una experiencia que recordarás cada día de tu existencia